domingo, 13 de noviembre de 2011

La FE

Usualmente cuando escuchamos "FE" lo asociamos a la creencia religiosa. Pero esta idea es un poco errónea. Hablar de fe no solo debería remitirnos a Dios, sino también a la fe que depositamos en aquellas personas que nos rodean o a los actos que realizamos.
Tener fe no es un acto de inocencia. Es compartible y demostrable. Nacemos con ella y la cultivamos. No es una confianza ciega, es una apuesta por un otro, es una claridad en el hacer. Es el valor que nos permite ver la naturaleza de cada individuo para modificar la realidad, es esencial en el ser.

En su "Elogio a la locura" Erasmo de Rotterdam nos dice que la virtud es cuestión de fe pero que la fe es algo muy personal. No se puede condicionar a una persona o a un mito. Sino es decisión de cada persona en que o en quién pone su fe.

Muchos autores han hablado de este tema San Agustín o Santo Tomas de Aquino nos hablan de que la fe es una decisión. Pero lo mas interesante es que nos recuerdan que fe y razón se complementan: Cree para comprender y comprende para creer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario